Una parte fundamental para mejorar tu inflamación crónica es mejora tu salud intestinal, acá están unas recomendaciones para hacerlo de manera natural.
En este video encontrarás más información (https://www.instagram.com/reel/DA1OGWwP8jA/?igsh=MWVueGh3aHdsdTAycg==)
1. MEJORA TUS NIVELES DE VITAMINA D:
La vitamina D es esencial para la salud intestinal, ya que influye en la respuesta inmunitaria y la integridad de la barrera intestinal, previniendo la inflamación y el desequilibrio de la microbiota.
Recomendaciones para Activar la Vitamina D:
- Exposición al sol: Toma 10-30 minutos de sol al día en las horas de menor radiación (antes de las 10 am o después de las 4 pm), sin bloqueador solar en áreas como cara, brazos o piernas.
- Alimentos ricos en vitamina D: Pescados grasos cómo el salmón, sardinas, atún y caballa, los champiñones y la yema de huevo.
2. ALIMENTOS RICOS EN OMEGA 3:
Los omega 3 son ácidos grasos esenciales que tienen propiedades antiinflamatorias y ayudan a equilibrar la microbiota intestinal. También contribuyen a reducir la inflamación intestinal y promover una mejor función digestiva.
- Pescados grasos como salmón, sardinas, caballa.
- Semillas de chía y lino: son ricas en ácido alfa-linolénico (ALA), un tipo de omega 3 de origen vegetal.
- Nueces y semillas.
3. CONSUMIR PROBIÓTICOS:
Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, tienen beneficios para la salud intestinal al equilibrar la microbiota. Es clave incluir alimentos ricos en probióticos para mantener una flora intestinal sana.
- Yogur natural o griego: sin azúcar y que contenga «cultivos vivos y activos».
- Kéfir: es una bebida fermentada rica en probióticos.
- Chucrut y kimchi: ambos son vegetales fermentados ricos en probióticos naturales.
4. HÁBITOS ADICIONALES PARA MEJORAR LA SALUD INTESTINAL:
- Bebe 2-3 litros de agua al día para mantener una buena digestión y facilitar el tránsito intestinal.
- Un sueño de 7-8 horas por noche es esencial para mantener el equilibrio del eje intestino-cerebro y prevenir desequilibrios en la microbiota.
- Practica técnicas de respiración profunda, yoga o meditación para reducir el estrés, ya que el estrés crónico puede alterar la microbiota intestinal.
Adoptar hábitos saludables es un proceso continuo que requiere compromiso y consistencia. Al seguir estos pasos, puedes mejorar tu bienestar general y llevar una vida más saludable y equilibrada.
¡Si estás lista para dar un paso hacia una vida más saludable y equilibrada, no esperes más!
Puedo ayudarte a alcanzar tus objetivos de bienestar, trabajar para abordar tus preocupaciones hormonales y mejorar tu calidad de vida de manera integral.
¡Da click aquí para agendar tu ASESORÍA PERSONALIZADA y comenzar tu camino hacia el BIENESTAR